RAZA / ETNIA Y RELIGIÓN
¿Ha de diferenciar entre la raza,
"la etnia" y la religión?
Para empezar, sí, hay que de diferenciar
entre lo que
Por un lado tomamos como referencia a la raza árabe, y
lo que por otro lado tomamos como referencia a la religión; en el caso de los
que llamamos en España "moros", (no todos los árabes son musulmanes
ni todos los musulmanes son árabes).
Es decir, Existen árabes laicos, ateos, cristianos,
judíos, alauies, drusos, ismailies, etc. y no todos creen en el Islam. pero,
también hay musulmanes chinos, alemanes, españoles, estadounidenses etc.
En cuanto
a la defensa de los derechos de las mujeres:
Del mismo modo hay que diferenciar entre los derechos
de las mujeres árabes y de las musulmanas.
Dicho esto porque el Islam establece los derechos
humanos tanto de las mujeres como de los hombres.
En el caso de la mujer árabe, pues ha sufrido mucho
del machismo, ¿por qué?
La cultura árabe es una cultura machista, igual que
muchas otras como la india, la china, la antigua occidental, etc.
Sin embargo, con el nacimiento del Islam en la zona
árabe, el profeta Mohammad ha conseguido proteger los derechos de las mujeres
en ámbito cultural totalmente machista en donde enterraron a las niñas recién
nacidas porque les daba vergüenza tener hija mujeres, el profeta Muhamad
estableció con mucha paciencia ciertas estrategias para cambiar todas aquellas
barbaridades, de hecho su esposa Aisha era la madre de los creyentes, la cual,
después de la muerte del profeta abrió su casa para enseñar el Islam a todos,
digo todos refiriendo a hombres y mujeres.
Quiero llegar a la conclusión que a pesar de todo el
esfuerzo del profeta para eliminar machismo, mucha gente que se convirtió al
Islam siguió manteniendo su antiguo pensamiento o digamos costumbres árabes
ajenas al Islam.
Este es el problema que hoy en día sufrimos, como
consecuencia.
Los hombres utilizan la autoridad de la religión para
satisfacer su machismo cultural. No Generalizo, no todos los hombre árabes son
así, sino una cierta parte.
Un ejemplo claro:
El Islam prohíbe al hombre tener relaciones sexuales
con una mujeres sin haberse casado con ella, provocando que hacen algunos
salgan y mantengan relaciones sexuales con otras mujeres, y en cuanto a las
mujeres de su familia les prohíben hablar con compañeros o amigos varones.
Otro factor que nos está afectando como musulmanes es
culpa de lo que difunden los medios de comunicación occidentales atacando
siempre a la etnia árabe y a la religión musulmana, relacionan y/o
confunden lo cultural con lo religioso.
Otro ejemplo:
Una persona roba o/y hace daño, siendo esta persona de
un país árabe y que pueda ser o no creyente y/o practicante, lo primero que los
medios de comunicación dicen es:
“UN MUSULMÁN ha robado o ha asesinado, etc”. Omitiendo
las características del hombre, tales como el país de procedencia o cuál es su
Religión o ideología, creando así la mala imagen o la mala información hacia lo
que es el musulmán o el Islam.
A esto puedo decir : Basta YA, basta ya
, basta ya.
Queremos un Islam lejos de costumbres y
culturas.
Queremos un Islam sin fronteras y
abierto para todo el mundo.
Queremos un Islam no atacado por los
medios de comunicación.
Ranim Solayman
No hay comentarios.:
Publicar un comentario